[restabs alignment=»osc-tabs-left» responsive=»true» icon=»true» text=»Ver Más»]
[restab title=»Nuestra Misión» active=»active»]

Dirección de Seguridad Vecinal

La Dirección de Seguridad Vecinal tiene como misión mejorar la calidad de vida de los vecinos en la comuna de Santiago, a través de servicios de seguridad preventivos orientados a la detección y resolución de problemas (incivilidades), o la derivación de éstos a los estamentos municipales correspondientes, además de la coordinación con los organismos policiales encargados del orden y seguridad pública, para adaptar sus respuestas a las características del territorio comunal (barrios).

Es por ello que mantiene una coordinación permanente en el intercambio de antecedentes e información y planificación de operativos con objetivos comunes, con la 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Comisaría de Carabineros, 34ª Comisaría de Menores, 48ª Comisaría de Asuntos de Familia y la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Santiago, de la Policía de Investigaciones.

La Dirección:
Arturo Prat Nº134 | Teléfono: 22 713 6652 |

Contáctenos

[/restab]

[restab title=»Cámaras de Vigilancia «]

logo-salapratLa Central de Comunicaciones de nuestra Dirección de Seguridad Vecinal funciona en la Sala Prat (Arturo Prat 134) y es responsable de la coordinación, canalización, registro y control de las comunicaciones con los vecinos y el personal operativo en terreno. Esto se realiza mediante frecuencia radial, telefónica y las nuevas herramientas SoSafe y WhatsApp.

– Desde la Sala Prat, personal municipal -con apoyo de Carabineros y PDI-, monitorea 333 cámaras de alta resolución.

– Están distribuidas en 177 puntos de la comuna, graban en 360°, funcionan día y noche.

– Las imágenes se almacenan en lo servidores durante 30 días y constituyen de medios de prueba para el Ministerio Público.

Red Ampliada

El septiembre de 2017, nuestro municipio junto a la Intendencia, Providencia y Estación Central, conformaron la red de Teleprotección Integrada, iniciativa que agrupa en una plataforma las cámaras de vigilancia -públicas y privadas- como las de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), Metro, concesionarias de autopistas urbanas e interurbanas, Carabineros y otros. Desde esa fecha ya están en red las cámaras de seguridad del Eje Alameda – Providencia (entre Tobalaba y Las Rejas), para mejorar la capacidad de reacción ante eventos masivos y reforzar las labores de prevención.

[/restab]
[restab title=»Alarmas Comunitarias»]

 El Sistema de Alarmas Comunitarias busca disminuir el riesgo de delitos en los barrios residenciales, generando un proceso de organización comunitaria con los vecinos.

En la actualidad hay 700 hogares protegidos y conectados a la Central de Seguridad en los barrios San Eugenio, Viel, Brasil (sector Cumming), Yungay y Bogotá.

Además, en San Antonio (entre Merced y Santo Domingo) hay otras alarmas (con sirena de alta potencia y baliza) que protegen a 200 usuarios, cuyas viviendas y locales comerciales están en los tres primeros pisos de los edificios.

[/restab]

[restab title=»SOSAFE»]

SOSafe es una aplicación (app) de seguridad gratuita para celulares que ya está operando exitosamente en la comuna. Tiene un botón SOS que al ser presionado conecta directamente a quien lo activa con la central de operaciones de la Dirección de Seguridad (Sala Prat).


¿Qué hacer frente a una emergencia?

1. Oprima el botón SOS en tu celular.
2. Apriete el botón NECESITO AYUDA.
3. Oprima el botón que corresponda al tipo de emergencia: Seguridad, Bomberos, Ambulancia (No necesita marcar el 1406).
4. Un inspector de la Dirección de Seguridad de Santiago llegará rápidamente al lugar donde usted se encuentre.

¿Cómo instalarlo en tu celular?
1. Descargue la aplicación SOSAFE en su celular desde la App Store o en Google Play.

2. Haga una lista de contactos con sus familiares, vecinos y amigos más cercanos. Ellos recibirán una alerta en el mismo momento en que active el botón de emergencia.

 

 


[/restab]

 

 

[restab title=»Flota de Vehículos»]

La presentación de la nueva flota de seguridad –en la explanada de la Plaza de Armas- fue una de las iniciativas más relevantes del Plan Santiago + Seguro, lanzado por el Alcalde Felipe Alessandri.

– Son 14 nuevos autos full equipo que recorrerán la comuna con el objetivo de otorgar mayor seguridad a los vecinos, locatarios, usuarios y turistas que visitan Santiago.

– Estos vehículos vehículos cuentan con la tecnología Euro VI, amigable con el medioambiente.

Pronto, se sumarán otras 10 camionetas y 10 motos. Así la renovada flota de seguridad vecinal tendrá mayor presencia en las calles cumpliendo labores preventivas en forma mucho más efectiva, mediante un sistema de cuadrantes y el contacto directo con las policías a través de la Sala Prat, donde se reciben las alertas de los vecinos enviadas por el WhatsApp +56971413611 y el botón de emergencia SOSAFE, la nueva aplicación (App) de seguridad gratuita para dispositivos móviles.

[/restab]

[restab title=»Estaciones Vecinales de Seguridad»]

La Dirección de Seguridad Vecinal cuenta con 29 módulos o casetas fijas de seguridad -ubicadas en forma estratégica en la comuna- que funcionan las 24 horas del día y otros 8 pilotos que son móviles.

Su objetivo es prevenir hechos delictuales en espacios públicos y cuentan con equipo radial que los conecta con la Sala Prat. Los funcionarios que las operan entregan –además- información de utilidad pública, trámites municipales, ubicación de calles, recorridos y horarios de buses del Transporte Urbano, teléfonos y brindan orientación y asistencia a los vecinos en las emergencias.

 


 


[/restab]

[/restabs]